Puntos de vista
(visión general)
¿Cuántas maneras hay de estudiar los fenómenos fónicos?
La respuesta más
común que se encuentra en los textos es "tres: articulatoria, acústica
y perceptiva". A esta respuesta podríamos agregar una distinción entre
lo auditivo (coclear, se se quiere) y lo perceptivo propiamente tal. Se
entiende como auditivo las simulaciones del procesamiento coclear que
se pueden realizar sobre la señal acústica. La perspectiva perceptiva
propiamente tal está dada por la investigación de respuestas del oyente
a señales (naturales o intervenidas) con el fin de conocer su reacción.
Ademásde estas perspectivas, hay también investigaciones que están
desarrolladas con instrumentos y métodos de la neurociencia.
Acá revisaremos en términos generales las perspectivas