Se
ha establecido el espacio posible de las articulaciones vocálicas
considerando básicamente en el espacio oral, el movimiento de la lengua
adelante-atrás y arriba-abajo (con los correspondientes movimientos de
mandíbula asociados).
Esto permite modelar en las dimensiones
anterior - posterior
cerrada - abierta
En este espacio, se determinan ocho puntos en la periferia del cuadrilátero, que corresponden a las articulaciones:
1. Anterior cerrada
5. Posterior cerrada
2. Anterior medio cerrada
6. Posterior medio cerrada
3. Anterior medio abierta
7. Posterior medio abierta
4. Anterior abierta
8. Posterior abierta
Estos
puntos sirven como una orientación, una referencia de lo que es posible
articular en este espacio. Por cierto, estos ocho puntos no son todas
las articulaciones, sino solo puntos de referencia. A estas vocales
"referenciales", se las denomina vocales cardinales primarias.
Además de las articulaciones anteriores y posteriores, se debe agregar la línea de vocales cetralizadas.
A estas articulaciones se suman, en cada uno de los puntos, las correspondientes con labios redondeados. En el cuadro de la IPA, en cada punto donde hay un par de símbolos, el de la derecha representa el de los labios redondeados.
Información adicional:
Siguiendo las instrucciones, aquí puedes escuchar los sonidos de todas las vocales cardinales.
En este video, Daniel Jones pronuncia las vocales cardinales
Imagen simplificada de las articulaciones de las vocales cardinales anteriores. Ver.
Imagen simplificada de las articulaciones de las vocales cardinales posteriores. Ver.
Históricas imágenes de rayos X de la articulación de las vocales del mismo Daniel Jones. Ver.